Previous Next

MEGALOGÍSTICA RECIBE SELLO COVID IST

Por más de un año, la crisis sanitaria por Coronavirus ha desafiado a todos, instaurando una nueva forma de hacer las cosas y consolidando el cuidado y la prevención como ejes centrales de las operaciones diarias; acciones que se han visto reforzadas al interior de las empresas con la finalidad de dar resguardo a su personal.

Previous Next

VOLVO CHILE ANUNCIA SU NUEVA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD

Con el objetivo de fortalecer el impacto positivo en las comunidades donde participa y aunar las diferentes iniciativas de sostenibilidad que viene desarrollando en el país, es que Volvo Chile Camiones y Buses anunció su estrategia “Volvo Sustentable”, que se basa en acciones concretas para el medioambiente, las personas y la economía y que tiene por objetivo buscar nuevas formas de entregar una mejor calidad de vida a las personas.

Previous Next

LA IMPORTANCIA Y DESAFÍO DE POSICIONAR LA LOGÍSTICA COMO TEMA PAÍS

La Fundación Chilena de Eficiencia Logística, Conecta Logística, es un proyecto impulsado por el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y apoyado por CORFO, que en pocos meses será una fundación de derecho privado, y articulará al sector público, privado y la academia para fortalecer el desempeño logístico de Chile en el escenario mundial. Su misión será generar y promover bienes públicos que permitan fomentar y apoyar la eficiencia, competitividad, productividad y sostenibilidad del sector logístico.

Previous Next

CYNTHIA PERISIC INTEGRARÁ CONSEJO DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, ENTIDAD QUE SERÁ NUEVAMENTE LIDERADA POR RICARDO MEWES

El pasado viernes 28 de mayo, se definió la directiva que en los próximos 2 años liderará los destinos de la Cámara Nacional de Comercio - CNC, elección en la cual se impuso Ricardo Mewes, quien asume la presidencia de la entidad, haciendo un llamado a la unidad y a trabajar en conjunto.

Previous Next

LA FUNDACIÓN VALENCIAPORT PARTICIPA EN EL PROYECTO PRAETORIAN QUE AUMENTARÁ LA SEGURIDAD DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS EUROPEAS

El proyecto Praetorian cuenta con la participación de veintitrés socios de siete países y 9.000.000 € de presupuesto. 

Previous Next

UN TOTAL DE 49 ESTUDIANTES DE 16 NACIONALIDADES RECIBEN SU DIPLOMA DE GRADUACIÓN DE LOS MÁSTERES DE ZLC

Zaragoza Logistics Center (ZLC) ha celebrado este jueves la ceremonia de graduación de los alumnos que han cursado sus programas de máster internacional. Un total de 49 estudiantes, de más de 16 nacionalidades, han asistido a la jornada, que este año se ha celebrado en el Paraninfo y que ha contado con la intervención del Vicepresidente Corporativo Senior, Supply Chain de Beiersdorf, el alemán Harald Emberger.

Previous Next

EL COMERCIO ELECTRÓNICO ACELERA LA IMPORTANCIA DE PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE EN LATINOAMÉRICA, SEGÚN ESTUDIO DE DHL

El crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica derivado por la contingencia por COVID-19 impulsa a la región a incorporar mejores prácticas ambientales. DHL identifica 6 áreas clave para revolucionar la logística del comercio electrónico en la región. De acuerdo con el MIT Real State Innovation Lab, las compras en línea generan un 36% menos de emisiones que las compras en tienda física

Previous Next

LA REVOLUCIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Con la pandemia, además de la situación sanitaria, se evidenció que algunas empresas tenían bastantes problemas en sus procesos logísticos, tales como la entrega de productos. Por ejemplo, las tiendas informaban una fecha de entrega del producto y luego los consumidores denunciaban que el retraso era de semanas e incluso meses, dejando una pésima experiencia de compra en la última milla, afectando, de paso, la experiencia de compra en general. Respondiendo a una falta de transformación digital de los procesos.

Previous Next

CAMBIANDO LA LOGÍSTICA CON EQUILIBRIO, DINAMISMO Y GESTIÓN EFICIENTE

Frente a la exigente demanda de velocidad en la entrega y cumplimiento de pedidos, además de la consolidación del comercio electrónico y la omnicanalidad, la tecnología permite obtener una nueva clase de servicio eficiente con gran valor agregado.

Previous Next

LOGÍSTICA INVERSA: EL TALÓN DE AQUILES DE LAS EMPRESAS

Estamos a solo días de una nueva edición del CyberDay en Chile y el exponencial crecimiento del e-commerce ha traído consigo grandes desafíos para la industria logística. Uno de ellos tiene que ver con la agilización de la experiencia de compra de los clientes, teniendo especial preocupación en la devolución de productos defectuosos o que no cumplieron las expectativas.

Previous Next

SCHNEIDER ELECTRIC OCUPA EL CUARTO LUGAR EN EL PREMIO GARTNER'S TOP 25 SUPPLY CHAIN AWARD

Schneider Electric, el líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, se ubicó hoy en el cuarto lugar en la clasificación anual de cadenas de suministro corporativas que Gartner sigue de cerca. La inclusión hace que esta sea la sexta vez que Schneider aparece en la lista de los 25 principales y subraya los esfuerzos constantes de la empresa para fortalecer y digitalizar las operaciones de su cadena de suministro.

Previous Next

CLAVES PARA MEJORAR LA “ÚLTIMA MILLA” EN ESTE NUEVO CYBER DAY

El despacho cobra cada vez más importancia, por eso, el Ejecutivo de Drivin destaca el rol que jugará la logística en esta nueva jornada en el que el comercio electrónico se pone nuevamente a prueba frente a un consumidor más exigente.

PODCAST