Previous Next

CONSUMIDOR DIGITAL ACTUAL: EXIGENTE, INFORMADO E IMPACIENTE

Los compradores han cambiado y es deber de las empresas entender cómo piensan, qué esperan de las marcas y cómo lograr captar su atención con un servicio de excelencia, porque ya no solo es la calidad o precio del producto, hoy se espera mucho más, vivir una experiencia completa al momento de privilegiar a una empresa con la compra.

Previous Next

HOJA DE RUTA PARA UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EXITOSA

Sorprende el nivel de desconocimiento que aún genera el alcance del cambio que requiere el tránsito hacia una dimensión organizacional cuyo ámbito es también el digital. Para ampliar el horizonte, cuatro conceptos y un check-list.  

Previous Next

“SE VIENEN CINCO AÑOS DE CRECIMIENTO DURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO”

Nicolás Kunstmann, co-founder de Drivin y experto en tecnología logística, destacó el rol que jugó la estrategia en términos de transporte y distribución en el boom del e-commerce a raíz de la crisis sanitaria y su positivo panorama en el futuro.

Previous Next

TRABAJO REMOTO Y DESAFÍOS PARA LAS ORGANIZACIONES

A nivel global, antes de la crisis del Covid-19 algunos estudios indicaban que solo el 5% de la población mundial hacía teletrabajo, mientras que actualmente esta manera de laborar creció al 60%. La mayor necesidad de teletrabajar no solo llevó a que las empresas tuvieran que poner a disposición de los colaboradores sus mejores equipos y tecnologías en el menor tiempo posible, sino que impulsó a que países como Chile aceleraran la aprobación y aplicación de cuerpos legales como la Ley de Teletrabajo, que entró en vigencia el 1 de abril de 2020, con tres meses para que las empresas se ajustaran a la nueva normativa.

Previous Next

NEGOCIOS LOGÍSTICOS PUEDEN AUMENTAR SU PRODUCTIVIDAD HASTA EN UN 30% GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

La crisis sanitaria mundial trajo muchos cambios en todos los ámbitos. El sector empresarial se ha visto en la necesidad de adaptarse a un nuevo escenario para mantener la operatividad y productividad del negocio.

Previous Next

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: EL MEDIO PARA RESPONDER A TU CLIENTE

Ya no hay excusas ni tiempo que esperar. El éxito de Supply Chain está hoy ligado con fuerza a un plan estratégico claro, amplio, establecido y compartido al interior de las empresas, donde la transformación digital asoma hoy como una de las aristas importante para marca diferencias y que se ha convertido, a su vez, en un eje transformador de las operaciones y del nivel de servicio que ofrece una compañía.

Previous Next

LA NECESIDAD DE REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN EL DELIVERY

El delivery ha crecido realmente rápido en el último año, lo que se ve a simple vista con el aumento de los repartidores en las calles de las ciudades del país. Esta subida en la demanda es -claramente- beneficiosa para el rubro generando nuevos empleos y dinamizando la economía, sin embargo, tiene consecuencias colaterales importantes, en especial el impacto negativo para el medio ambiente.

Previous Next

2021: VIVIENDO LOS DESAFÍOS DEL 2025

Al mirar el 2020 en retrospectiva, tanto a nivel de empresa como de industria, que se vivieron y lograron avances muy importantes. La frase “nada hacía presagiar” es absolutamente cierta para la industria del Ecommerce, que pasó de ser quizás la tercera o cuarta alternativa para comprar, a ser la primera y en muchos casos, la única opción.

Previous Next

ORDENANDO LA TIENDA: CONOZCA LA GESTIÓN DISTRIBUIDA DE PEDIDOS (DOM)

Hoy en día, el desafío comercial, tecnológico y logístico es complejo de abordar para la industria del Retail.

Previous Next

2021: EL AÑO EN QUE LA LOGÍSTICA 4.0 SE VUELVE REALIDAD ¿ERES PARTE DE ESTA NUEVA ERA OPERACIONAL?

Poco a poco y con el correr de los años se ha desarrollado fuertemente en la industria, la idea de una nueva logística, marcada por la tecnología que tiene una visión clara de futuro y que se presenta como una señal de modernidad que dejaría atrás el diseño más tradicional de las operaciones.

Previous Next

CADENAS DE SUMINISTRO CON MAYOR RESILIENCIA DIGITAL

La pandemia del Covid-19 ha modificado las prioridades de las empresas, lo que ha impulsado no sólo la incorporación de protocolos de salud, sino también nuevas visiones acerca de diversos sectores productivos y cómo estos se relacionan con sus públicos de interés. Un cambio de paradigma relevante en dicho contexto ha sido la transformación digital, justamente para hacer frente a situaciones y escenarios que suelen afectar la continuidad operacional de los negocios.

Previous Next

MIGUEL CATALDO: “QUIENES ENTREGUEN LA MEJOR EXPERIENCIA DE COMPRA SERÁN LO QUE SE LLEVEN LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE”

Los aspectos relevantes que moverán a la industria este año, según el ejecutivo, serán la generación de alianzas colaborativas en materia de: Tecnologías, Digitalización, Transporte, Trazabilidad, Infraestructura, entre otras. De acuerdo a Cataldo, los proyectos en esta línea se han activado, demandando consultorías, diseños y desarrollos de nuevos escenarios para “un cambio disruptivo de como hacíamos las cosas hace un par de año atrás”.

PODCAST