El aspecto más trascendental, y de hecho el alma de la gestión de compras, es la negociación. Ésta, es esencialmente la convención a través de la cual una propuesta u oferta es aceptada por una de las partes. La relación vendedor - comprador. Pero, aunque luce simple, en la ejecución no lo es. ¿La razón? Los elementos (intereses) que sustentan esta relación oferta – demanda, es un flujo bidireccional, de aportes, interrogantes, concesiones y convenimientos. Que juegan un rol clave en cómo se concreta la negociación, cómo se desarrolla y cómo concluye. Ante esta descripción, la forma adecuada de conducir una negociación relacionada con las compras, no se diferencia en cómo se ejecuta en otros ámbitos. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF
El dilema de la tercerización logística cobra fuerza en un mercado cambiante y competitivo, donde elegir un buen aliado estratégico resulta fundamental. En este escenario, el compromiso con los clientes, la experiencia, el servicio y un robusto equipo de profesionales son cartas de presentación de este operador líder en el mercado, cuyos resultados evidencian las ventajas de optar por esta alternativa. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF