Previous Next

PANAMÁ Y SUEZ. EL MUNDO EN ALERTA ANTE LAS CRISIS QUE ENFRENTAN LAS PRINCIPALES VÍAS FLUVIALES DEL COMERCIO MARÍTIMO

Escucha el Artículo Aquí:

El transporte marítimo de mercancías a nivel mundial experimenta, en la actualidad, una grave crisis a raíz de dos eventos que han puesto en alerta a los actores del comercio exterior: la grave sequía que ha reducido a niveles históricos el nivel del agua en el Canal de Panamá y los ataques de rebeldes houthis en el mar Rojo que ha afectado la performance del Canal de Suez, en Egipto.

Previous Next

HIDRÓGENO VERDE Y LA TRANSFORMACION DE LOS PUERTOS MARÍTIMOS DEL MUNDO

Escucha el Artículo Aquí:

Históricamente, los puertos marítimos han servido como medio para facilitar el comercio y el suministro de materiales y energía. En el futuro previsible, se prevé que los puertos también asuman una nueva función como centros de energía renovable. En este sentido, y con el propósito de descarbonización de la economía global, los puertos marítimos contribuirán significativamente a la transición hacia economías más verdes. Aquí un extracto del documento preparado por el experto.

Previous Next

INICIATIVAS QUE HACEN LA DIFERENCIA EN LA LOGÍSTICA URBANA

Escucha el Artículo Aquí:

En enero pasado, la Fundación Conecta Logística presentó la guía “Recomendaciones de Logística Urbana para Municipios", documento que busca aportar al conocimiento y al desarrollo de medidas concretas que apunten a mejorar la logística urbana en las diversas comunas del país. A continuación, presentamos los highlights de este estudio que describe interesantes iniciativas para fortalecer la coordinación logística en entornos urbanos y promover un transporte de carga más eficiente y sostenible.

Previous Next

LOGÍSTICA PORTUARIA: MANIPULACIÓN DE CARGAS EFICIENTE

La eficiencia en la manipulación de cargas desempeña un papel crucial en la logística portuaria, un factor crítico que impacta directamente en el comercio internacional. En el contexto chileno, la optimización de estas operaciones se torna esencial debido a la destacada infraestructura portuaria del país, convirtiéndose así en un elemento determinante para su competitividad en el mercado global.

Previous Next

DE ESTADOS UNIDOS A CHILE: ¿CÓMO LLEGÓ EL CAMPEÓN RB7 DE LA FÓRMULA 1 A SANTIAGO?

Escucha el Artículo Aquí:

Los monoplazas son máquinas complejas y con alta tecnología, lo que requiere de un cuidado extremo al momento de transportarlos. Desde Atlanta (EE.UU.) hasta Santiago (Chile), los dos autos de Red Bull RB7, aterrizaron en el país con una logística de primer nivel.

Previous Next

PANAMERICANOS SANTIAGO 2023: LA GRAN PRUEBA DE LA LOGÍSTICA DEPORTIVA CHILENA

Escucha el Artículo Aquí:

Desde el 20 de octubre, Santiago se convirtió por casi un mes en la sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. El país disfruó del Voleibol, de la Natación, del ciclismo y de muchos otros deportes; sin embargo, nada de esto hubiese sido posible sin la logística adecuada. Conocimos el rostro de esta operación, las principales características de este evento y el rol que tuvieron los proveedores logísticos.

Previous Next

MERCADO LIBRE GANA PREMIO “EMPRESA DESTACADA 2023” DE ALOG

Escucha el Artículo Aquí:

Como cada año, la asociación logística de Chile reconoce a la empresa destacada entre sus socios, luego de que cada compañía realice su postulación señalando sus principales hitos logísticos. Las cifras de Mercado Libre en Chile hablan por sí solas, consolidando el lugar que tienen en el comercio electrónico, gracias a su ecosistema.

Previous Next

¿QUÉ NECESITA LA INDUSTRIA LOGÍSTICA? ¡SEGURIDAD!

Escucha el Artículo Aquí:

No cabe dudas de que hoy existe una mayor sensación de inseguridad en los transportistas y entre los distintos actores de la cadena de suministro. El robo de mercancías afectan principalmente a los camiones en las principales rutas de Chile. ¿Cómo la industria convive con esta realidad? ¿Existen protocolos o acciones que los actores pueden tomar para disminuir estos actos?

Previous Next

TRANSPORTAR AIRE: EL SILENCIOSO PROBLEMA DEL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

Escucha el Artículo Aquí:

La gestión eficiente de los recursos es un factor vital para cualquier empresa de transporte y distribución. El tiempo, el combustible y la mano de obra desperdiciada en mover un camión vacío pueden afectar gravemente a los informes comerciales de una empresa y también genera un impacto potente en términos medioambientales. ¿Qué hace la industria para enfrentar el síndrome del camión vacío?.

Previous Next

INFORME DE TENDENCIAS DHL: VISIÓN POR COMPUTADORA IMPULSADA POR IA

Escucha el Artículo Aquí:

Con la finalidad de dar forma a la Era de la logística, a través de la innovación del mundo real al ecosistema logístico, DHL se ha enfocado en el análisis de diferentes soluciones tecnológicas y en esta ocasión apuntó a la visión por computadora impulsada por IA y en su interacción con el mundo logístico.  

Previous Next

ID LOGISTICS REALIZA INNOVADORA CAMPAÑA DE SEGURIDAD A TRAVÉS DE “EXPERIENCIA COLABORADOR”

Escucha el Artículo Aquí:

Durante el mes de septiembre, el operador logístico puso foco en la seguridad y se planteó el desafío de fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado, mediante el nuevo servicio de Logistec. Para ello, se realizó intervenciones, reforzando el valor de las personas como pilar fundamental de la compañía y también la importancia de respetar las normas de seguridad al interior de los centros de distribución.

Previous Next

¿ES LA LOGÍSTICA EL PILAR DEL COMERCIO EXTERIOR?

Escucha el Artículo Aquí:

La globalización ha tenido gran impacto sobre nuestras vidas. Una de ellas ha sido los beneficios que ha traído el comercio exterior, el cual ha sido fuente de prosperidad y desarrollo para regiones aisladas del mundo, pero todavía quedan grandes desafíos para el envío de bienes tangibles, en donde la logística juega un rol protagónico en el envío y recepción de carga. En pocas palabras, uno de los pilares que sostienen el comercio exterior es la logística. Por esto, para promover transacciones internacionales se vuelve crucial avanzar paralelamente en el mejoramiento de capacidades logísticas con el objetivo de reducir costos, tiempos de traslado, seguridad, coordinación, y automatización de procesos.

PODCAST