Previous Next

EL IMPACTO DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LOS NEGOCIOS

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta de mucha utilidad a la hora hacer crecer muchos tipos de negocios. Un buen ejemplo nos lo ofrecen los casinos a través de sus plataformas de ruleta online. Con ellas, la experiencia es prácticamente idéntica a la que se puede vivir en cualquier mesa real.

Previous Next

LAS 4R DEL APOCALIPSIS DEL RETAIL FRENTE A LAS 4R DEL RETAIL RESET

Al igual que ha sucedido en muchos otros sectores, nos encontramos ante un cambio de paradigma en la distribución comercial que exige una completa transformación del sector a la que Dimas Gimeno y Luis Lara denominan retail reset. Supone el fin del sector comercial tal y como lo hemos conocido hasta ahora y la necesidad de hacer un reset que asegure la transformación de empresas y formatos comerciales para ganar el futuro.

Previous Next

¿CÓMO SE ESTÁN TRANSFORMANDO LAS EMPRESAS CHILENAS A PARTIR DE LA PANDEMIA?

Analizar el impacto del Covid-19 en el ámbito organizacional, en términos del futuro del trabajo, optimización de presupuestos y desarrollo del talento fue el objetivo del estudio realizado por élogos. El reporte también comparte 7 claves que definen las transformaciones que experimentan las compañías radicadas en Chile en la actualidad.

Previous Next

PYMES ENFRENTAN EL GRAN DESAFÍO DEL FINANCIAMIENTO Y LA CONSOLIDACIÓN DE SUS MODELOS DE NEGOCIOS

La digitalización en los negocios se ha transformado en una mirada obligada del futuro empresarial. Sin embargo, la necesidad de reajustar, de crecer y de consolidar el modelo de negocio trae consigo un tremendo desafío para las Pymes: La capitalización y financiamiento de estas iniciativas. ¿Cómo financiar un proyecto?

Previous Next

FALTA DE COLABORADORES. UN DOLOR DE CABEZA PARA LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

“Se necesita”. Esta clásica frase con la que se identifica la búsqueda de colaboradores y tradicional en la publicación de ofertas laborales se ha vuelto una verdadera pesadilla para los gerentes de recursos humanos de las empresas logísticas.

Previous Next

SHOW ME THE MONEY: EL NUEVO ROL LOGÍSTICO IMPULSA UN AJUSTE SALARIAL EN LOS PROFESIONALES DEL ÁREA

El área logística ha sido una de las de mayor desarrollo e innovación durante la pandemia y que su ritmo de aceleración va enfocado a cambios. En términos profesionales, el estudio salarial realizado mostró un importante aumento en cuanto a ingresos de los profesionales del área, lo cual respondería al nuevo rol que tiene logística al interior de las empresas y que ha quedado en evidencia durante la pandemia.

Previous Next

TRANSPORTE TERRESTRE: EL TERCER TURNO Y LA ESCASEZ DE RECURSO HUMANO EN LA MIRADA GREMIAL

Es sabido que las operaciones de comercio exterior y de abastecimiento interno en el país seguirán afectadas por el contexto internacional, aún sometido a los vaivenes de la pandemia. En esta línea, factores como la escasez de contenedores y la constante alza de los fletes navieros, se proyectan como permanentes en los meses venideros, de hecho, según los expertos las tarifas del transporte marítimo de contenedores no se normalizará en el mediano plazo, afectando a importadores y exportadores, y -por cierto- a los consumidores finales.

Previous Next

TRANSPORTE MARÍTIMO Y SUPPLY CHAIN: UNA RELACIÓN DE DULCE Y AGRAZ

“Prepararse”, esa parece ser la consigna para enfrentar este 2022. Si bien, muchos creen que los grandes cambios y los reajustes en la industria logística impulsados por el Covid-19 ya se vivieron; aún quedan aspectos que mantienen en vilo a la cadena de suministro sobre todo por las dificultades que ha tenido el transporte marítimo. ¿Cómo enfrentar este 2022?

Previous Next

LOLLEVO BY TRANSVIP MIRA AL FUTURO Y ANUNCIA IMPORTANTE INVERSIÓN EN ELECTROMOVILIDAD

Conscientes del valor que tiene la innovación de cara al futuro de la industria de última milla, LoLlevo by Transvip inicia un proceso de modernización de su flota con foco en la electro movilidad.

Previous Next

ECONOMÍA 2022: AJUSTES E INCERTIDUMBRE MARCAN LAS PROYECCIONES DE CHILE

Este año se cierra en medio de un escenario convulsionado por la carrera presidencial y los movimientos internacionales por los efectos de las nuevas variantes del coronavirus. Lo que sí, existe el consenso de que el 2022 será un año de incertidumbre a nivel global.

Previous Next

SEIS TENDENCIAS CLAVE QUE IMPACTARÁN EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES EN 2022

KPMG Six key trends impacting global supply chains in 2022. Desde la interrupción de la logística hasta la mano de obra y la mano de obra. La prestigiosa consultora internacional KPMG presenta seis tendencias clave que afectarán la oferta mundial los próximos 12 meses. Veamos qué nos depara el futuro.

Previous Next

ÓMICRON ¿LA NUEVA AMENAZA A LA CADENA DE SUMINISTRO GLOBAL?

La aparición de la variante Ómicron de Covid-19 representa, sin duda, una nueva amenaza para el comercio mundial justo cuando las fábricas, algunos exportadores y comercios a nivel global mostraban signos de recuperación.

PODCAST