Previous Next

CLAVES PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE LA CADENA DE SUMINISTRO

En un contexto de incertidumbre política, con cambios en la capacidad de fabricación y volúmenes de datos que avanzan tan rápido que es casi imposible seguirles el ritmo, la función de la cadena de suministro es cada vez más visible e implica una mayor responsabilidad. Esta vital área de negocio, además de estar asociada con expectativas de eficiencia operativa y reducción de costos, también es necesaria para cumplir los compromisos de rendimiento estratégico y de conformidad.

Previous Next

¿CÓMO MEJORAR LA OPERACIÓN DE LOS CENTROS LOGÍSTICOS A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA?

Menos errores y procesos más estandarizados, sumado a una menor necesidad de supervisión y a un control total de la cadena logística gracias al monitoreo en tiempo real de diferentes indicadores de desempeño, permiten mejorar la eficiencia de la industria.

Previous Next

¿NUESTRAS COMPAÑÍAS ESTÁN PREPARADAS PARA EL FUTURO?

Estamos sobrellevando el COVID mejor de lo esperado. Contamos con más vidas y negocios preservados de los que teníamos derecho a pensar y uno de los principales protagonistas de esto fue la tecnología. Pero, ¿es este avance e impulso tecnológico sostenible de cara al futuro?. Adelanto inmediatamente, que si bien no tengo una respuesta concreta, me resulta interesante plantearles por qué.

Previous Next

INCLUSIÓN PARA ATRAER NUEVOS PÚBLICOS AL ECOMMERCE

El Ecommerce pasó de ser un canal secundario a las compras físicas, a una preferencia en los hábitos de consumo de millones de chilenos, como lo demuestra el estudio “Radiografía del Ecommerce” elaborado por GFK y Mercado Libre en 2021, un 94% de los chilenos declaró que compró un producto o servicio por Internet en los últimos seis meses.

Previous Next

CONDUCCIÓN CON LLUVIA O GRANIZO

Ayer mi hija me pidió el auto para ir donde una amiga y cuando le dije que fuera con mucho cuidado me dijo: “Tranquilo, ya no está lloviendo”, la verdad es que quedé más preocupado aún.

Previous Next

LOS CONTROLES MANUALES INTERRUMPEN LAS CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES

Cierres, contenedores varados, barcos que esperan varias semanas fuera de las terminales mientras que las cadenas de suministro se esfuerzan por mantener el ritmo. Este ha sido el escenario en el comercio mundial desde principios de 2020, cuando la pandemia de COVID 19 afectó a los fabricantes en todo el mundo y provocó una demanda récord de los consumidores, lo que saturó la capacidad de la cadena de suministro. Como resultado, empresas de todo el mundo se han enfrentado a suministros retrasados y estanterías vacías.

Previous Next

QUÉ ES Y CÓMO SE REALIZA EL DESPACHO ADUANERO

De acuerdo al artículo 35 de la Ley Aduanera, el despacho aduanero se define como el conjunto de formalidades y actos, realizados ante la aduana, relativos a la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, que dependen de los distintos tráficos (aéreo, marítimo, terrestre) y regímenes aduaneros. 

Previous Next

USO DE LA TECNOLOGÍA Y EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS ONLINE

Cada vez son más las personas que se suman a estudiar idiomas online, ya que esto ofrece un montón de beneficios, ya sea por diversión o por trabajo. Actualmente, toda la tecnología ha evolucionado y eso conlleva a que varias cosas se vayan adaptando para realizarse a través de varios dispositivos. A lo largo de este post, vamos a explicarles el beneficio de aprender inglés en internet y cual es el beneficio de hacerlo de forma online. Comencemos. 

Previous Next

ÍNDICE DELOITTE-CADEM: EXPECTATIVAS DE RECUPERACIÓN ALCANZAN SUS NIVELES MÁS BAJOS DESDE FEBRERO

El nuevo sondeo del Índice de Expectativas de Recuperación Económica de la opinión pública y de los empresarios, realizado en mayo por Deloitte y Cadem, continúa deteriorándose, alcanzando sus niveles más bajos desde el año pasado. Pese a ello, el Índice se mantiene en zona positiva, debido a las condiciones sanitarias y al panorama económico que aún sigue marcando positivo.

Previous Next

EFICIENCIA DE LA CADENA LOGÍSTICA EN MEDIO DE UNA INFLACIÓN EN AUGE


Chile hoy está en el cuarto lugar entre los países con mayores índices inflacionarios, superado por Venezuela, Argentina y Brasil. Lo anterior se puede constatar con el último índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, con 1,2% dejando al país con 11,5% de inflación anual. Las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) son preocupantes, a la vez que el Banco Central anticipa que para el trimestre de julio a septiembre la inflación anual alcanzaría el 13%.

Previous Next

CRECIMIENTO RÍTMICO DE TW LOGÍSTICA LOS ACERCA AL SERVICIO DE CONSULTORÍA Y A LA INDUSTRIA MINERA


Como parte de su plan estratégico, la empresa ha puesto en marcha una política de crecimiento continuo que los lleva a incursionar en nuevos sectores e industrias, a través del diseño de servicios innovadores, el ingreso a nuevas industrias y un crecimiento inmobiliario; todo sustentado en la experiencia y conocimiento que TW Logística ha logrado en sus más de 20 años de trayectoria.

Previous Next

LA TECNOLOGÍA (TI) ES FUNDAMENTAL PARA LA LOGÍSTICA FRENTE A LA ALTA DEMANDA DE PRODUCTOS EN LÍNEA


El acelerado crecimiento de las ventas electrónicas, las que seguirán en aumento durante la pandemia, ha convertido vertiginosamente la forma de abordar los procesos logísticos: Transformación Digital. Lo anterior obliga a las empresas del Retail a incorporar software de alto nivel para controlar toda la Cadena de Logística (SCM) y atender la demanda y mantener en alto la experiencia de compra de sus clientes.

PODCAST