Previous Next

¡LO QUIERO AHORA!

Por Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack

Previous Next

LAS TENDENCIAS DEL RETAIL PARA EL 2022

Sin duda alguna, la llegada de la pandemia vino a acelerar las tendencias y hábitos de consumo, no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo. Es por ello que la industria del retail se vio obligada a adaptarse a estos cambios de acuerdo a las demandas de los consumidores, sobre todo con la llegada de la variante Ómicron, la cual nos recuerda que la pandemia aún no ha terminado.

Previous Next

PLATAFORMA CHILENA HACE “MATCH” DE NEGOCIOS ENTRE TRANSPORTISTAS Y LA CARGA

WebCarga conecta a transportistas y generadores de carga para que puedan mejorar sus tiempos de trabajo y hacer más eficiente la gestión de éste, realizando una suerte de “match” de oportunidades de negocio para transportistas y clientes.

Previous Next

FEDEX EXPRESS RECIBE RECERTIFICACIÓN GIRO LIMPIO DE LA AGENCIA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

La empresa fue reconocida por sus iniciativas de sostenibilidad y destacada colaboración con el programa Giro Limpio en Chile.

Previous Next

DISPATCHTRACK ACELERA SU EXPANSIÓN GLOBAL ABRIENDO OFICINA CENTRAL EN REINO UNIDO

Alex Buckley fue nombrado Gerente General para liderar el crecimiento operativo para EMEA y Asia Pacífico.

Previous Next

JOSÉ MANUEL LUCIO RELEVA A IÑAKI ARRIOLA AL FRENTE DE AR RACKING

José M. Lucio releva en el cargo a Iñaki Arriola, que ha estado al frente de AR Racking durante los últimos diez años. José M. Lucio, actual Director Comercial de soluciones convencionales en los mercados EMEA, asume la dirección tras siete años de trayectoria en AR Racking.

Previous Next

COMO SE PREPARA EL ÁREA DE RR.HH. TRAS EL AUMENTO DE CONTAGIOS POR ÓMICRON

Empresas refuerzan externalizar sus gestiones ante nueva ola por covid-19. La externalización proporciona un 45% más de tiempo libre.

Previous Next

LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO: EL DESAFÍO DIGITAL PARA 2022

La contingencia mundial del Covid-19 generó cambios a gran escala en las estrategias de logística y las cadenas de suministro. En ese contexto, Infor menciona importantes tendencias que tendrán lugar en el sector, desde la incorporación de tecnología para optimizar y hacer más resiliente los procesos, además de la implementación de la generación de nuevas estrategias digitales de inventario, entre otras prioridades.

Previous Next

MAERSK ACELERA OBJETIVOS DE CERO EMISIONES NETAS PARA 2040

Además de la nueva fecha prevista, el Grupo ha establecido importantes objetivos para 2030. Maersk anuncia nuevos objetivos de emisiones para alinear a la empresa con los criterios “net zero”, de la iniciativa Science Based Targets - SBTi (iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia, por sus siglas en inglés), para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Previous Next

SINCRONIZAR LA CADENA DE SUMINISTRO, UNA DE LAS CLAVES PARA ENFRENTAR EL 2022

El surtido, el espacio y los precios, naturalmente juegan un papel en la cadena de suministro, pero hay algo más que solo satisfacer al cliente en sus condiciones. En estos tiempos de pandemia, el eCommerce se ha expandido en rangos de dos y tres dígitos en distintas partes del mundo, siendo fundamental para la sobrevivencia del retail y otras áreas de la economía.

Previous Next

FLEETUP RECIBE CERTIFICACIÓN COMO ORGANIZACIÓN ASOCIADA DEL PROGRAMA GIRO LIMPIO

Avanzar en eficiencia energética, en una mirada sustentable de la industria del transporte y mejoras en el uso del combustible son parte de los principios que mueven a FleetUp y que fueron reconocidos por la Certificación Giro Limpio 2021, el pasado 5 de enero.

Previous Next

SENSOR QUE DETECTA FATIGA Y DISTRACCIÓN EN TIEMPO REAL AYUDA A REDUCIR LA TASA DE ACCIDENTES EN RUTA

Seguridad en transporte de cargas peligrosas: Un 30% de los accidentes en ruta del transporte de carga son producto de la fatiga y distracción del conductor. En el caso del transporte de combustibles y materiales peligrosos, esta realidad no solo implica el daño del camión, sino que pone en grave peligro la vida de personas, comunidades y el medioambiente.

PODCAST