Previous Next

REINVENTANDO EL MERCADO MINORISTA CON INVENTARIOS PRECISOS Y EFICIENTES

Con un análisis completo de los productos en tienda, tecnologías como RFID permiten incrementar las ventas entre un 2% y 10% y aumentar la exactitud de inventario por sobre el 98%, agilizando los tiempos de entrega y mejorando la experiencia del cliente.

Previous Next

DIVERSE ECOMMERCE TRAINING: ¡LA INICIATIVA DE VTEX QUE EMPODERA A LAS MUJERES EN SUS CARRERAS DIGITALES!

El año pasado, la facturación del mercado del comercio electrónico superó los 23 millones de dólares. El 47% de estos consumidores realizó su primera compra online en 2020 y el 95% de ellos tiene intención de seguir comprando online*. ¿Qué te parece formar parte de un mercado con gran potencial de crecimiento? Tú eres la persona que debe decidir el siguiente paso de tu carrera. ¡Forma parte del futuro que estamos construyendo!

Previous Next

CÓMO LOS SERVICIOS EN LA NUBE IMPULSAN LA RESILIENCIA CIBERNÉTICA

Las soluciones de software basadas en la nube suelen ser más potentes, beneficiosas y accesibles que las alternativas alojadas localmente. Sin embargo, aún muchos se preguntan qué tan seguras son. Y es que los riesgos cibernéticos son cada vez más importantes; tan solo el delito cibernético aumentó un 600% debido a la pandemia por COVID-19. Asimismo, el ransomware le ha costado al mundo USD$20 mil millones en 2021 y se espera que ese número aumente a USD$265 mil millones para 2031. 

Previous Next

EL ECOMMERCE SIGUE PISANDO FIRME

Históricamente los eventos masivos digitales rompen récords de ventas, y el pasado Cyber Monday no fue la excepción. Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) el número de transacciones aumentó en un 51% en montos versus el año anterior. Además, la tasa de reclamos vivió un nuevo bajo histórico con un 0,01%.

Previous Next

DFACTORY INICIA LA ACTIVIDAD DEL LABORATORIO DE ROBÓTICA CON LA INCORPORACIÓN DE ONROBOT EN SU ECOSISTEMA

OnRobot, empresa líder en robótica colaborativa, es una de las primeras compañías confirmadas del ecosistema DFactory Barcelona, que ocupará un espacio privativo de 58 metros cuadrados, junto a otras compañías referentes de tecnología 4.0. La compañía, encargada del desarrollo de grippers (coloquialmente, las manos de los robots) para brazos robóticos, cederá un equipo de automatización a los laboratorios para su uso en proyectos del ecosistema.

Previous Next

EL 5G LLEGA A CHILE Y REVOLUCIONARÁ EL SECTOR LOGÍSTICO

La Contraloría General de la República autorizó hace una semanas que las compañías Movistar, Entel y WOM puedan comenzar a desplegar sus redes 5G comerciales en todo Chile, con lo que se espera que se instalen más de 9.000 sistemas radiantes con esta tecnología, de las cuales un 34% serán en la Región Metropolitana y el 66% en el resto del país.

Previous Next

EL BOOM DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL RETAIL DE ALIMENTOS: MANOS LIBRES Y RAPIDEZ PARA LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS

El sector busca seguir revolucionando su cadena de valor con la tecnología como aliado. A través de comandos de voz, es posible que el rubro reduzca en un 35% los tiempos de armado de pedidos en los centros de distribución.

Previous Next

SIGNIA SOLUCIONES LOGÍSTICAS, OPERADOR LOGÍSTICO LÍDER EN EL SECTOR FARMACÉUTICO Y CUIDADO PERSONAL APUESTA POR LA AUTOMATIZACIÓN Y EFICIENCIA DE SUS PROCESOS A TRAVÉS DE UN WMS

Signia es una compañía peruana con más 30 años de experiencia brindando servicios logísticos a empresas líderes en sus sectores. Cuenta con una capacidad de flota de más de 90 vehículos y 6 CeDis, desde donde se administran aproximadamente 40,000 SKU’s. Signia forma parte del Grupo Hersil.

Previous Next

INFOR: 5 CONSEJOS PARA CONTROLAR EL INVENTARIO EN FORMA EFICIENTE

¿Por qué se necesitan tantos sistemas y hojas de cálculo para ordenar ítems del inventario y almacenarlos? Las hojas de cálculo, el software, y hasta las personas estorban los procesos el inventario. Las empresas de software saben que la tecnología es la solución, pero sin buenos procesos empresariales es un costo sin beneficios.

Previous Next

ROCKTRUCK DELIVERY POTENCIA SU EXPANSIÓN A LO LARGO DE CHILE

Una importante expansión en su cobertura nacional en el segmento de la Última Milla ha experimentado en las últimas semanas Rocktruck Delivery, servicio impulsado por el operador logístico de transporte de carga Rocktruck.

Previous Next

MEGALOGÍSTICA ALCANZA EL ÍNDICE DE ACCIDENTABILIDAD MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

Gracias al firme compromiso de cada uno de sus trabajadores en materia de prevención y seguridad, Megalogística alcanzó en septiembre nada menos que cinco meses sin accidentes con tiempo perdido (CTP).

Previous Next

“EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA DEPENDERÁ DE LA MAQUINARIA ELÉCTRICA”

“El mundo se mueve hacia lo eléctrico y en la industria logística, en particular el bodegaje, no se queda atrás. Por ello, es clave enseñar a los clientes los beneficios de migrar hacia maquinaria eléctrica, tanto desde el punto de vista del ahorro, como de la seguridad, eficiencia y compromiso con el medioambiente”, señala Osvaldo Araya, producto manager de Still y JLG en Dercomaq Rental.

PODCAST