La compañía presentó sus soluciones en eficiencia y prevención de riesgos en un encuentro binacional del transporte de carga, donde se analizaron desafíos de la industria y se fortalecieron vínculos gremiales.
Con hasta 300 kilómetros de autonomía y 1.700 kilos de capacidad de carga, el Zedo 300EV es una alternativa real para una logística urbana sin emisiones contaminantes.
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos”, organizado por la Liga Marítima de Chile (Ligamar). En la actividad participaron el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Ramón Castañeda; y el alcalde de San Antonio, Omar Vera.
En la multinacional tecnológica, el 48% de los cargos estratégicos locales están ocupados por mujeres. Recientemente, el sitio web laboral Trabajando.com dio a conocer los resultados de un estudio sobre la participación femenina en cargos estratégicos, donde la presencia de mujeres sigue siendo minoritaria, especialmente en sectores “altamente masculinizados” como tecnología, ingeniería o logística. En mayor detalle: solo el 4,4% de las postulaciones a cargos directivos en áreas STEM provienen de mujeres, frente a más del 95% de los hombres.
En un contexto global de reconfiguración comercial y un entorno local marcado por retos logísticos como la congestión vehicular y los altos costos operativos, Ransa, operador logístico end to end líder en Latinoamérica con presencia en toda la Costa del Pacífico, reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad para fortalecer la cadena de suministro en Perú. La compañía destaca la urgencia de adoptar estrategias que garanticen eficiencia, trazabilidad y adaptabilidad en un escenario cada vez más dinámico.
A medida que el comercio global enfrenta crecientes incertidumbres, DHL está aprovechando su experiencia logística integrada para ayudar a las empresas de Latinoamérica (LATAM) a adaptarse y fortalecer su resiliencia.
El convenio busca potenciar la formación de conductores en tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles, contribuyendo a una movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente.
La organización anunció su compromiso de impulsar la creación de 100 redes comunitarias activas en la región para 2030, con el fin de llevar Internet a zonas rurales e históricamente desatendidas.
Durante el evento Brand Connect, realizado en Santiago, especialistas del fabricante francés presentaron la nueva generación de camiones Euro 6, anticipando los desafíos de la normativa ambiental que entrará en vigencia en Chile en 2026.
San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda versión de su fondo concursable “Comunidades en Acción”, que este año beneficiará a ocho organizaciones locales con proyectos de capacitación, formación y educación por hasta 2 millones de pesos cada uno.
- ABB EN CHILE CONMEMORA PRIMER AÑO DE OPERACIÓN CON KUEHNE+NAGEL
- BRINK’S AVANZA EN ELECTROMOVILIDAD: NUEVAS CAMIONETAS ELÉCTRICAS SE SUMAN A LA OPERACIÓN EN CHILE
- TRANSPORTE DE CARGA BAJO AMENAZA: ALERTA POR MAFIAS EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA
- LA DESCENTRALIZACIÓN DEL RETAIL: ¿LA BAJA DE LOS GRANDES MALLS URBANOS Y EL AUGE DE LOS STRIP CENTERS PERIFÉRICOS?
- EN EL MARCO DE SU SEGUNDO OMNI SUPPLIER SUMMIT: WALMART CHILE PRESENTA HISTÓRICA INVERSIÓN DE US$200 MILLONES PARA AUTOMATIZACIÓN EN SU CENTRO DE DISTRIBUCIÓN LO AGUIRRE
- SIGNIFY NOMBRA NUEVO GERENTE COMERCIAL EN CHILE
- PACKAGING, MÁS QUE ENVOLTORIO, UN MOTOR DE POSICIONAMIENTO PARA FOODPRENEURS
- COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS DE PUERTO SAN ANTONIO FORTALECE SU TRABAJO CON FOCO EN LA SEGURIDAD
- PUERTO SAN ANTONIO DESTACA ROL ESTRATÉGICO QUE CUMPLIÓ EL REGULADOR DE FLUJO ALTO SAN ANTONIO TRÁNSITO PARA EL RESGUARDO DE LOS TRANSPORTISTAS DURANTE LA ALERTA DE TSUNAMI
- LEY CHAO BOLSAS PLÁSTICAS: A 7 AÑOS DEL CAMBIO, ¿CUÁNTO HEMOS AVANZADO Y QUÉ FALTA POR HACER?