Previous Next

MÁS DE 100 REUNIONES DE NEGOCIO SE REALIZARON EN LA PRIMERA RUEDA DE INNOVACIÓN DE ASTER EN ANTOFAGASTA

El evento se enmarca dentro de la firma de convenio de colaboración entre la Asociación de Industriales de Antofagasta y Escondida | BHP, para fortalecer el Plan Proveedores & Futuro de la compañía. El encuentro tuvo por objetivo conectar a empresas locales y proveedores mineros con startups tecnológicas, con el fin de mejorar su propuesta de valor, potenciar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la industria, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo el ecosistema de innovación regional.

Previous Next

ENAP OBTIENE EL PRIMER LUGAR POR SUS PROYECTOS DE HIDRÓGENO VERDE Y DIÉSEL RENOVABLE

La estatal ganó la categoría Empresa Innovadora H2 Verde del congreso Renmad Chile; y también la categoría Ambiental – Energía y Cambio Climático del Ranking de Sostenibilidad Empresarial elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y la consultora Brinca.

Previous Next

JMC SE CONSOLIDA EN EL TOP 10 DEL MERCADO DE CAMIONETAS CON EL DESTACADO DESEMPEÑO DE SU GRAND AVENUE

Según el informe de la ANAC, el modelo de la marca cierra julio en el octavo lugar del acumulado anual, reafirmando la confianza del público chileno en su propuesta de valor.

Previous Next

ITI PONE EN MARCHA LAS “REGLAS POR LA VIDA” PARA FORTALECER LA CULTURA PREVENTIVA

Iquique Terminal Internacional (ITI), puerto de Hanseatic Global Terminals, comenzó la implementación de las Reglas por la Vida, una iniciativa fundamental en su estrategia de seguridad laboral, diseñada para promover una cultura preventiva y prevenir accidentes.

Previous Next

COMIENZA NUEVA FASE EN EL USO DEL REGULADOR ALTO SAN ANTONIO TRÁNSITO PARA CARGAS CONTENERIZADAS FULL DE EXPORTACIÓN EN PUERTO SAN ANTONIO

En el marco de un Plan de Acción desarrollado por la Empresa Portuaria San Antonio, el 4 de agosto se inició una nueva fase operativa del regulador de frecuencia Alto San Antonio Tránsito (ASAT), y desde el próximo 18 de agosto el acceso a los terminales portuarios de los camiones que transportan cargas contenerizadas full de exportación, tendrá como requisito confirmar los atributos del proceso operacional a través de la plataforma digital ASATruck y, consecuentemente, utilizar el ASAT, donde recibirán la instrucción para su ingreso al puerto. El cumplimiento de estos protocolos operativos habilitará a los transportistas un fluido tránsito hacia el recinto portuario.

Previous Next

LA APUESTA DE TRACSA PARA LIDERAR CON SITRAK EL MERCADO DE LOS CAMIONES CHINOS EN CHILE

El representante oficial de la marca asiática en nuestro país refuerza una estrategia de negocio disponiendo de camiones C9H y modelos a GNL. También posee una completa oferta de repuestos.

Previous Next

SAAM LIDERA RANKING DE SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la industria de transporte y logística en Chile, de acuerdo con el Ranking de Sostenibilidad Empresarial elaborado por la consultora Brinca, la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y El Mercurio.

Previous Next

CPI PRESENTA UN PLAN INTEGRAL PARA MODERNIZAR LA LOGÍSTICA Y AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD

El Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), presentó un informe con 36 propuestas para mejorar la infraestructura a los candidatos presidenciales, la que incluye recomendaciones en el área logística a nivel nacional.

Previous Next

BRINK’S AVANZA EN ELECTROMOVILIDAD: NUEVAS CAMIONETAS ELÉCTRICAS SE SUMAN A LA OPERACIÓN EN CHILE

Por cada litro de combustible que no se utiliza, se evita la emisión de aproximadamente 2,7 kg de CO₂, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad del aire en ciudades.

Previous Next

NUEVAMENTE, IAN TAYLOR LIDERA EN SATISFACCIÓN DE CLIENTES CON SU SISTEMA DIGITAL DE LIBERACIÓN DE CONTENEDORES PROPORCIONADO POR SMARTFLUX

En el reciente estudio de PMG Business Improvement (2° trimestre 2025), Ian Taylor ha sido destacado como líder absoluto en la satisfacción de agentes de aduana con los sistemas digitales que usan las navieras en Chile para diversos procesos documentales, gracias al innovador Sistema Digital y Automático de Liberación de Contenedores, desarrollado por Smartflux, que usa una de sus importantes representadas en Chile y que confirma el compromiso de agencia de naves con la excelencia operativa y la experiencia del cliente.

PODCAST