Previous Next

NIVEL DE SERVICIO Y COSTOS LOGÍSTICOS IMPLICANCIAS, OPTIMIZACIÓN Y OTROS MATICES…

¿Qué nivel de servicio es el necesario para satisfacer las expectativas de los clientes? responder la interrogante precedente es tarea obligada para las empresas, a fin de que puedan alcanzar reales ventajas competitivas y mayor participación de mercado; interrogante estrechamente vinculada a su performance logística en relación con la optimización de recursos y el equilibrio de costos.

Previous Next

DE B2B A B2C: UN CAMBIO DE MODELO QUE OBLIGA OTRA MIRADA LOGÍSTICA

Mucho se habla del nuevo rol que tienen las operaciones al interior de las compañías; un rol que ha puesto a los equipos de logística en la primera línea con una mirada amplia de los negocios, la que no sólo abarca lo operacional, sino también el ámbito comercial y de servicio. La logística, después de muchos años tiene un rol de verdad estratégico.

Previous Next

LA LOGÍSTICA CON SENTIDO Y UNA MIRADA MEDIOAMBIENTAL

Aunque en la actualidad no se tiene un registro oficial acerca del impacto medioambiental de las operaciones intralogísticas y de transporte, es sabido que dichas operaciones contribuyen ampliamente a las emisiones de CO2. A falta de cifras exactas, tomemos de referencia lo expuesto por la Agencia Europea de Medio Ambiente que estima en un 25% la contribución de emisiones CO2 de la industria logística al medioambiente, una cifra que previsiblemente irá en aumento, debido al auge del comercio online, ligada estrechamente a la distribución.

Previous Next

“LA BATALLA LOGÍSTICA SE JUEGA EN LAS CIUDADES Y NO EN LAS GRANDES PLATAFORMAS LOGÍSTICAS”

El director de Innovación y Proyectos del Centro Español de Logística nos entrega, en entrevista con Logistec, una mirada sobre el actual escenario de la logística, sus desafíos y también sus retos futuros, donde la visión estratégica de las operaciones y el foco el servicio cobra fuerza ante los cambios experimentados en el último tiempo.

Previous Next

S&OP BUENAS PRÁCTICAS PARA PLANIFICAR EN TIEMPOS DE CRISIS

Planificar para una adecuada asignación de los recursos de la empresa es, en el actual contexto, un factor clave, por ello nos hemos dado a la tarea de compilar algunas prácticas que podrían ayudar a mejorar los procesos de S&OP de cara a 2021; consejos que a continuación les presentamos.  

Previous Next

SUPPLY CHAIN: UNA VENTAJA COMPETITIVA QUE COBRA FUERZA

Ser eficientes y efectivos siguen siendo los pilares centrales de una operación logística. Sin embargo, hoy los clientes impulsan desde sus necesidades diversos cambios en la industria dándole una nueva impronta a estos pilares. Surge así una mirada hacia el servicio que ha desafiado a la logística, confirmado también el rol que tiene al interior de las empresas; un rol diferenciador y estratégico.

Previous Next

MEJORA CONTINUA EN LA CADENA DE SUMINISTROS: CREANDO VALOR ROMPIENDO SILOS

La Cadenas de Suministros se han vueltos procesos claves en los últimos años para mantener funcionando los distintos procesos de las organizaciones.

Previous Next

3 TENDENCIAS QUE GUIARÁN EL DEVENIR DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN EN 2021

Los Centros de Distribución son entes vivos, considerados por muchos “el corazón de las operaciones logísticas”, aquel recinto en el cual confluyen y desde el cual se proyectan cada una de las etapas y procesos de la cadena de suministro. A continuación, presentamos 3 grandes tendencias que se proyectan para el Centro de Distribución durante 2021.

Previous Next

ARTICULADOR, RESILIENTE, INTEGRADOR… CONCEPTOS QUE MARCAN LA MIRADA SUPPLY CHAIN Y ABREN NUEVAS ESTRATEGIAS

Las cosas van cambiando y de eso no hay dudas. Sin embargo, lo brusquedad con la que los cambios se han generado a raíz la crisis sanitaria que golpea al mundo hace más de un año, ha obligado a los rápidos reajustes, a repensar operaciones, en otras palabras, a buscar soluciones en la medida de lo posible. ¿Qué enseñanzas ha dejado este periodo? ¿Cómo entender el rol de la Supply Chain?

Previous Next

EL NUEVO ROL DE SUPPLY CHAIN: ARTICULADOR, GESTOR, TECNOLÓGICO Y DIFERENCIADOR

El desarrollo de las cadenas de suministros ha sido paulatino, a lo largo de los años. Desde los primeros comerciantes hasta hoy, la economía se sustenta en el intercambio de bienes y servicios y en la capacidad de cada país, empresa, vendedor, comerciante, etc. de marcar diferencias.

Previous Next

MERCADO DE ARRIENDO DE BODEGAS: E-COMMERCE EL ALIADO DEL 2020 Y DE LA DEMANDA EN 2021

Como es tradición, durante el mes de enero, las principales consultoras del rubro inmobiliario industrial liberan sus reportes del Mercado de Bodegaje, en los cuales presentan los principales indicadores del sector al cierre de año y las proyecciones futuras. Revista Logistec tuvo acceso a los estudios del mercado industrial de bodegaje de las prestigiosas: Colliers International, CBRE, GPS Global Property Solutions, JLL y Cushman & Wakefield, y al análisis de sus principales voceros en torno a las proyecciones futuras del rubro del bodegaje industrial de cara a 2021, las que a continuación presentamos.

Previous Next

DIVERSIFICACIÓN DE PROVEEDORES. ESTRATEGIA CLAVE PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD FRENTE A UNA CRISIS

Es sabido que la actual crisis sanitaria global ha tenido un profundo impacto en la cadena de suministro en todos los sentidos, en las diversas industrias a nivel mundial. ¿Cómo se vislumbra el futuro? Si 2020 fue el año de la disrupción a raíz de la pandemia, 2021 se proyecta como el año del aprendizaje y la adaptación, dos aspectos en los cuales las empresas y sus partners logísticos deberán trabajar a fin de tener una visión más detallada de las operaciones y las cadenas de suministro, y hacer frente a los desafíos que deparan los próximos meses.

PODCAST