Previous Next

ALZA DE COSTOS LOGÍSTICOS, EL NUEVO ESCOLLO A SUPERAR POR LOS LÍDERES DEL ÁMBITO


Uno de los temas que se ha tomado la agenda global en materia Supply Chain es el aumento de los costos logísticos, y es que el actual escenario de incertidumbre; marcado por los resabios pandémicos, la crisis del transporte marítimo, la recesión económica y el conflicto bélico ruso -ucraniano, ha llevado a los líderes de la cadena de suministro a enfocarse en la implementación de estrategias a fin de que los gastos en que se incurren a lo largo de toda la cadena sean lo más acotados posibles, a fin de minimizar su impacto en el precio final de los productos comercializados. 

Previous Next

PICKING. FÓRMULAS PARA OPTIMIZAR UN PROCESO CLAVE PARA LA INTRALOGÍSTICA

La evolución de los Centros de Distribución y de las operaciones intralogísticas durante los últimos 5 años ha estado marcada por los cambios en los patrones de consumo, las nuevas exigencias de los consumidores, el explosivo aumento del comercio electrónico y de los procesos de logística inversa, todo ello aunado a la implementación tecnológica y valor medioambiental; factores que, entre otras cosas, implican que la dinámica de estos recintos sean un reto contante.

Previous Next

FULFILLMENT: MÁS QUE UNA OPERACIÓN, UNA ESTRATEGIA PARA EL ÉXITO DEL MUNDO ONLINE


Los cambios vividos en el último tiempo, conocidos por todos, han obligado a la industria a rediseñar operaciones para responder a los nuevos retos, impulsados, por ejemplo, por la penetración del canal online. Sin embargo, lo que asomó en un comienzo como una operación para reforzar el cumplimiento en la entrega de productos es hoy una estrategia fundamental para el éxito del e-Commerce en cuanto a su nivel de servicio. 

Previous Next

LA INCERTIDUMBRE CONTINÚA ¿CÓMO MANEJAR ESCENARIOS DE CRISIS Y MANTENER UNA CADENA DE SUMINISTRO OPTIMIZADA Y RESILIENTE?

La pandemia del Covid-19 trajo consigo interrupciones a la cadena de suministro, cambios en los patrones de consumo y, al mismo tiempo, una necesidad de rápida reacción y adaptación de las empresas; entidades que han debido dar solución a diversas problemáticas en múltiples frentes a la vez. Por cierto, en este cometido, muchas compañías han sido exitosas, logrando reaccionar con celeridad ante el siempre cambiante escenario pandémico; estableciendo mecanismos de gestión de crisis y de riesgo.

Previous Next

TENDENCIAS Y CAMBIOS EN LA INDUSTRIA DE GRAN CONSUMO POST COVID

Tras consultar más de 400 empresas ubicadas en 40 países, la consultora ha desarrollado un importante estudio que muestra los cambios que ha experimentado la cadena de suministro del Gran Consumo, pero sobre todo habla de los desafíos y retos que enfrentará, donde la automatización y digitalización de los procesos son relevantes.

Previous Next

MERCADO DE BODEGAJE: ¿CÓMO APALANCAR LA DEMANDA DE ESPACIOS?

En los dos últimos años, el mercado de Bodegaje ha mostrado un importante dinamismo, siendo uno de los sectores de mejor desempeño durante la pandemia. Los principales reportes del mercado inmobiliario industrial así lo demuestran. De hecho, los indicadores contenidos en los diversos estudios muestran una tendencia de alta demanda constante en los últimos tres semestres, llevando con ello la cifra anual de demanda a la más alta de los últimos siete años y a niveles de vacancia del 0%.

Previous Next

ALIMENTOS. LA CADENA QUE SOBREVIVIÓ AL COLAPSO, HOY ENFRENTA NUEVOS RETOS DE CARA A CONSUMIDORES MÁS EMPODERADOS

La industria alimentaria se enfrenta, como muchas otras, a uno de las mayores retos en los tiempos recientes no sólo debido a los efectos de la pandemia de COVID-19 y a la reciente crisis bélica protagonizada por Rusia y Ucrania, sino también a la crisis económica y climática, que no declinan; todos factores que además de afectar a las cadenas de suministros, han causado un cambio radical tanto en los hábitos alimentarios y de consumo, como en la forma en qué los productos llegan a los consumidores.

Previous Next

LOGÍSTICA, EL CORAZÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

La Economía Circular (EC) es un concepto que ha recibido atención considerable en los últimos años, particularmente en el ámbito de la ecología industrial, ya que promueve la preservación del medio ambiente al minimizar la extracción de recursos y la generación de residuos.

Previous Next

SIMULACIÓN DE CADENAS DE SUMINISTRO: UNA HERRAMIENTA PODEROSA Y ÚTIL PARA SU DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

Los conocidos cierres en fronteras, prohibiciones de viajes, confinamiento, y trabajo remoto, pusieron en evidencia los puntos débiles de las cadenas de suministro (CS) y obligaron a las industrias a generar soluciones innovadoras en su logística.

Previous Next

DEVOLUCIONES: EL RETORNO EN GLORIA Y MAJESTAD DE UN ESLABÓN ANTES OLVIDADO

Llegar en tiempo y forma ha sido la gran premisa de la logística. Sin embargo, con el correr del tiempo, las nuevas tecnologías, los nuevos hábitos de compra y los requerimientos de los consumidores han surgido nuevos desafíos que se engloban en una “buena experiencia de compra”. La logística de reversa o devoluciones asoma como un pilar clave de esta nueva era operacional.

Previous Next

LOGÍSTICA SOSTENIBLE: MÁS QUE UNA DECISIÓN, UNA OBLIGACIÓN

Contar con una logística sostenible solía considerarse como una ventaja competitiva para las empresas. Sin embargo, hoy es una exigencia por parte de los clientes, debido –en parte- a las grandes transformaciones que vive el planeta. Entre un inminente cambio climático y las obvias consecuencias del Covid-19, los mercados modernos se han encargado de asumir los efectos de su operación a nivel medioambiental y social. Pero aún falta.

Previous Next

SEGURIDAD EN EL CD: LA INDUSTRIA DEL BODEGAJE EN ALERTA ANTE LA DELINCUENCIA

Tratar de actuar de modo proactivo, aumentar las medidas de seguridad, fortalecer los protocolos y potenciar una cultura preventiva son algunas de las acciones que ha tomado la industria para hacer frente al flagelo de la delincuencia que ha golpeado al sector. El atractivo comercial de algunos productos almacenados en los CD se ha transformado en un imán para los delincuentes y ante esta situación la industria ya está reaccionando.   

PODCAST