Previous Next

AUTOMOTRIZ Y FARMACÉUTICA, DOS INDUSTRIAS ESENCIALES

Más allá del retail existe un mundo de desafíos y retos que distintas industrias han debido enfrentar. El nuevo consumidor, el abastecimiento en pandemia, los niveles de inventarios y, por supuesto, las nuevas tecnologías y el posicionamiento del canal online han retado a estas empresas, que han debido reajustar sus operaciones para mantener la continuidad operativa. Hoy conoceremos la experiencia de dos de estas compañías esenciales: Salcobrand y Kaufmann.

Previous Next

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CONSUMO MASIVO: DESAFÍOS OPERACIONALES CON LA MIRADA EN EL CONSUMIDOR

Los cambios generados por el Covid-19 han afectado a todos, generando un momento de cambios, que obliga a repensar las estrategias de cara al futuro. La industria de consumo masivo no ha estado ajena a esta realidad y hemos visto como han acelerado su proceso de digitalización, abriéndose con fuerza al canal online con lo que buscan acercarse directamente al cliente final -con lo desafíos que eso implica- para responder a los cambios de la industria.

Previous Next

LA AUTO - RECONSTRUCCIÓN DE NUESTRA CADENA DE SUMINISTROS

El modelo SCOR del Supply Chain Council nos explica que partiendo de la actividad de planear (PLAN) son tres las actividades a través de las cuales los eslabones de una cadena (empresas) se unen entre sí, el procuramiento o el abasto, identificadas como el SOURCE, aportan los insumos al MAKE para que se transformen, modifiquen, ensamblen y generen productos terminados o servicios, éstos entonces podrán ser entregados al cliente (DELIVER).

Previous Next

ANÁLISIS DEL RIESGO, ATENTOS Y PREPARADOS PARA ENFRENTAR CISNES NEGROS Y RINOCERONTES GRISES

“Cisnes Negros” y “Rinocerontes Grises”. Probablemente, en los últimos 6 meses ha escuchado hablar, en más de una ocasión de estas teorías, cada una de las cuales intenta explicar la real naturaleza y efectos de la pandemia mundial de Covid-19. Ambas visiones, por separado, postulan la característica de imprevisibilidad o previsibilidad del evento que ha puesto en jaque a la economía mundial, al tiempo que dejan de manifiesto una situación no menos abordada: la necesidad de estar preparados para enfrentar eventos disruptores, a partir de la planificación del riesgo y la resiliencia.

Previous Next

LA LOGÍSTICA EN LA MIRA DE LOS CLIENTES

Una transacción comercial donde la confianza del cliente es fundamental; así se ha entendido el comercio electrónico por años, lo que obliga a las empresas a cumplir la promesa de venta, tanto en la calidad del producto como en los tiempos de entrega, brindando la mejor experiencia al consumidor. Pero lo sucedido durante esta pandemia ha puesto a la industria en jaque, afectando -en algunos casos- la opinión y juicio de sus clientes.

Previous Next

INDUSTRIA DE BODEGAJE Y ALMACENAMIENTO VUELCA SU MIRADA HACIA EL CLIENTE Y LAS NUEVAS OPORTUNIDADES

La industria del bodegaje no ha quedado indiferente a los cambios que ha experimentado el país durante los últimos meses, cambios que han motivado a los proveedores de este tipo de servicios a concentrar y enfocar sus esfuerzos hacia el fortalecimiento y mejora de la experiencia del cliente y la calidad de servicio, aspectos claves para el éxito del negocio en los ya denominados “tiempos de pandemia”.

Previous Next

SUPPLY CHAIN: UNA MIRADA GLOBAL CON FOCO EN CHILE

Los operadores logísticos internacionales apuntan a la flexibilidad como principal cualidad para enfrentar el escenario de cambio e incertidumbre que viven, debido a la propagación del Covid-19 y las medidas que impone esta nueva normalidad, donde el comercio electrónico ha sido uno de los principales fenómenos que ha obligado a los reajustes operacionales.

Previous Next

GENERACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS A TRAVÉS DE LA LOGÍSTICA

El objetivo del presente artículo es presentar algunas de las conclusiones y buenas prácticas identificadas en proyectos de optimización logística en diversas industrias.

Previous Next

4 EXPERIENCIAS SUPPLY CHAIN FRENTE AL COVID -19

Si algo nos ha enseñado la actual crisis sanitaria es que la inercia no es una opción para los equipos logísticos de las empresas. Hoy, más que nunca, redefinir los procesos, implementar medidas y protocolos operativos que tiendan a la protección de las personas y a mantener la continuidad operativa de las cadenas de abastecimiento son materias esenciales. Hoy más que nunca los equipos logísticos, desde las gerencias, hasta los operarios son esenciales y conocer sus experiencias es esencial.

Previous Next

MERCADO DE BODEGAJE Y COVID-19. ANTE LA INCERTIDUMBRE, LA FLEXIBILIDAD SE IMPONE

Miles de empresas a nivel mundial están ajustando sus estrategias operativas para responder a la demanda y mantener márgenes de ventas saludables, en un esquema económico cada vez más complejo. En este punto, acceder a servicios logísticos flexibles es clave y los expertos y actores del rubro de bodegaje saben que hoy, más que nunca, brindar tarifas y contratos que cumplan con esta característica es vital para que las empresas, sobre todo aquellas del rubro del comercio, puedan mantenerse a flote.

Previous Next

VISIÓN DE LA SUPPLY CHAIN: EL DÍA DESPUÉS DE LA PANDEMIA

Aprender de los momentos duros es una de las condiciones humanas esenciales para hacer frente al futuro. Esta condición es también replicable a nivel de empresas y es hoy puesto a prueba en muchos sectores, tras los hechos ocurridos desde marzo, fecha en que se inició en Chile la lucha contra el Covid-19.

Previous Next

INDUSTRIA ESENCIAL: LA LOGÍSTICA ASUME UN ROL CLAVE PARA EL ABASTECIMIENTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Una de las postales que nos ha dejado la pandemia por Covid-19 es el de estanterías vacías y largas filas para adquirir bienes de primera necesidad, en las cuales se evidencia –sobre todo- el estrés social que estos nefastos fenómenos tienen en las personas. De ahí que garantizar el abastecimiento interno sea –para los gobiernos afectados por la crisis- una tarea ineludible.

PODCAST