Previous Next

UBICACIÓN Y SEGURIDAD, LOS CATALIZADORES DEL ARRIENDO DE BODEGAJE EN CHILE PARA 2020

El arriendo de bodegas en condominios, por sobre los desarrollos propios, se instalará - según diversos analistas del rubro- como una de las alternativas más cotizadas por aquellas empresas que requieran espacio de almacenamiento logístico, principalmente debido a la incertidumbre económica que se observa a nivel país y a los bajos índices de crecimiento proyectados por el Banco Central para 2020 que se ubican entre un 0,5 y un 1,5%.

Previous Next

DRONES EN LA GESTIÓN DE ALMACENES E INVENTARIOS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

Es para mí un gusto saludarlos y compartir con ustedes el presente artículo, en el cual abordaremos uno de los temas más relevantes y actuales para la industria logística actual.

Previous Next

LOS LIDERAZGOS HISTÓRICOS SE MANTIENEN Y EL SECTOR CRECE EN UN 5.8% EN EL SEGMENTO CLASE I

Recientemente, las dos principales consultoras inmobiliarias del rubro industrial presentaron sus respectivos reportes del desempeño del mercado de bodegaje para el 1° Semestre de 2019. A continuación, presentamos las cifras de ambos informes.

Previous Next

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN EL ARRIENDO DE BODEGAS. UN FACTOR QUE HACE LA DIFERENCIA

¿Tu actual servicio de arriendo de bodegas incorpora servicios complementarios o adicionales que faciliten tu operación logística o mejoren la calidad de vida de tus colaboradores? Si no has evaluado este decisivo factor, te invitamos a considerarlo ya que puede marcar la diferencia entre una operación deficiente y poco productiva; y una logística exitosa.

Previous Next

ARRIENDO DE BODEGAS: UNA TENDENCIA EN ALZA PARA EL SECTOR E-COMMERCE

Según la Cámara de Comercio de Santiago las ventas a través del comercio electrónico podrían  sobrepasar los US$6500 millones en 2019. Auspicioso se ve el panorama para el canal online chileno, cuya proyección de crecimiento para el año en curso, según la entidad alcanzaría el 30% anual. A partir de este crecimiento proyectado, el arriendo de bodegas es una  alternativa más eficiente en términos de costos y flexibilidad para las empresas que implementan el canal Online.

Previous Next

LOS RETOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO CON EL ADVENIMIENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Recientemente, la consultora Gartner publicó los resultados de su estudio Economía Circular y las Cadenas de suministro, el cual asegura que, dentro de 10 años, el modelo económico lineal quedará obsoleto dando paso a un modelo económico circular. ¿Qué representa este advenimiento para las cadenas de suministro y la logística?, a continuación, conoceremos las conclusiones de Gartner a este respecto.

Previous Next

MIDIENDO EL IML ¿CUÁL ES EL ÍNDICE DE MADUREZ LOGÍSTICA EN SU EMPRESA?

La trascendencia de la madurez logística supera a las operaciones logísticas mismas. Las deficiencias de una empresa ocasionadas por un bajo grado de madurez de sus estrategias, sistemas y procesos logísticos, generan pérdidas a proveedores, canal de distribución y clientes, además de las propias. De ahí la importancia de establecer el nivel de madurez logística de una empresa y planear e impulsar el cambio y los procesos.

Previous Next

¿QUÉ IMPACTO TENDRÁ EL ACTUAL CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO DE CHILE SOBRE LA CADENA DE SUMINISTRO?

Como bien sabemos, la crisis social que se inició el 18 de octubre del 2019 ha traído un sin número de movilizaciones junto con actividades de carácter vandálicas que han afectado, principalmente, supermercados y otros servicios de comercio minoristas.

Previous Next

LA LOGÍSTICA NACIONAL NUEVAMENTE ESTÁ A PRUEBA

Saqueos, incendios de locales, cortes de carreteras y el temor al desabastecimiento fueron algunos de los factores que tuvo que enfrentar la industria logística, tras el estallido social que puso en jaque a muchos sectores y afectó fuertemente al comercio ¿Cómo reaccionó la logística nacional? Reflexionar sobre las acciones que se llevaron a cabo, durante el complejo momento que vive Chile, es importante para seguir profesionalizando y mejorando la operación logística, de cara al rol que tiene en la sociedad.

Previous Next

KPI’S EN LA LOGÍSTICA. HERRAMIENTAS CLAVES PARA ALCANZAR CADENAS DE SUMINISTROS EFICIENTES

En las organizaciones empresariales, los procesos logísticos suelen ser los más complejos a nivel de ejecución, de ahí que para alcanzar altos niveles de eficiencia o mejorar su performance sea necesario medirlos; tarea en la cual resultan muy valiosos los denominados Indicadores Clave de Desempeño; herramientas que a continuación analizaremos. 


Previous Next

FILOSOFÍA LEAN. EL CAMBIO CULTURAL QUE LA CADENA DE SUMINISTRO REQUIERE PARA LA MEJORA CONTINUA

En el contexto actual, en el que los procesos logísticos deben alcanzar altos niveles de eficiencia para hacer frente a las crecientes exigencias de los consumidores, poner en práctica una estrategia que apunten hacia la mejora continua de los procesos es esencial. En esta lógica, la implementación de la filosofía Lean en los procesos de la cadena de suministro se alza como una alternativa de gran valor.

Previous Next

MODELO BUILD TO SUIT, LAS VENTAJAS DE CONSTRUIR A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS DE TU OPERACIÓN

Para aumentar la rentabilidad por metro cuadrado y sobrellevar los vaivenes del mercado, el modelo Build to Suit o ‘construir a la medida’ destaca como una alternativa eficiente que día a día gana más terreno. Es por ello que a continuación ahondamos en las características y ventajas de este modelo de negocio, con la ayuda de importantes desarrolladores y gestores inmobiliarios que ofrecen este tipo de soluciones en sus respectivos portafolios de productos.

PODCAST